![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdJZrv-umgOFvYQ0LJbkdShm96cGLjJFsEQq6CFXvUwWRwI6grdJGhQec8yMNcdE4-uXtmAjtpLgL5EXGGtagf3Kaz6tQAnPrZNTe0o75hAEv3KExjqnyNuc7qZ74s4Rn4OLEGYzJ9K1Ny/s320/Templo+de+artemisa...jpg)
En el año 356 antes de Jesucristo, durante una calurosa noche de verano, un mendigo demente llamado Eróstrato, incendió el edificio.La ciudad entera dormía, y no fue posible impedir que las llamas destruyeran a este monumento incomparable, ni salvar las incalculables riquezas allí acumuladas. Unos años más tarde, el templo resurgió nuevamente, en base al mismo plano. Ciento veintisiete columnas jónicas de 18 metros de alto rodeaban la celda donde se alzaba la estatua de la diosa y, entre ellas, 36 ricamente esculpidas en la base fueron donadas por Creso, rey de Lidia Estaban coronadas por un amplio frontón triangular, también esculpido. En el interior, los frescos de Apeles llenaban de asombro a los visitantes por la belleza y habilidad del dibujo. Terminado en el año 323 antes de Jesucristo el nuevo templo, fue semidestruído por las liordas odas entre los aos 260 y 268 de nuestra era.Más tarde, los portadores de Aia Soluk, incapaces de captar su belleza, utilizaron las piedras para construir sus viviendas
0 comentarios:
Publicar un comentario